Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife

¡Llámanos ahora mismo!

¿Con qué tipo de aparato podemos ayudarle?
Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife

Calentadores a gas Aspes

Nuestra gama de calentadores a gas Aspes es apta para instalaciones solares. Además, están preparados para optimizar al máximo el consumo de gas, evitando el sobrecalentamiento innecesario del agua. Gracias a su alimentación por pila no es necesario engancharlos a la red eléctrica, lo que facilita enormemente su instalación. Además, al tener encendido electrónico no tienes que encenderlo cada vez quieres agua caliente. Él solo se enciende al abrir el grifo. También son la solución ideal para zonas con bajas presiones de agua.

Servicio Técnico Termos Eléctricos Aspes Tenerife

Termos Eléctricos Aspes

Nuestros termos se adaptan a cualquier espacio de instalación. Su reversibilidad les permite funcionar a la perfección tanto en posición vertical como horizontal. Con Aspes tienes termo para muchos años. Porque en su fabricación se han utilizado únicamente materiales de la más alta calidad y seguido los más estrictos controles de rendimiento. Por eso es la única marca fabricante capaz de ofrecer todas estas garantías con la serie de termos eléctricos “ECO”. Capaces de ofrecerte el máximo nivel de confort con los mínimos consumos.

Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife

Calderas Aspes

Las Calderas de Condensación Aspes cumplen con las más exigentes normas europeas como el Código Técnico de Edificación y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Eso las convierte en las calderas idóneas para la reposición, sin necesidad de alterar las instalaciones de tu vivienda o edificio. Nuestras Calderas vienen equipadas con un display muy sencillo e intuitivo para que puedas seleccionar de manera muy cómoda las condiciones de confortabilidad en Agua Caliente y Calefacción que deseas para tu hogar.

Sabemos que por lo imprescindible de estos en nuestros hogares la avería de un electrodoméstico es algo muy molesto, pero no tiene usted por qué preocuparse de nada, con el transcurso de los años nuestro equipo técnico se ha especializado en hacer reparaciones de la más alta calidad. Utilizamos repuestos originales de fábrica y contamos con un gran portafolio de soluciones para que la reparación de su electrodoméstico Aspes sea eficiente y de larga duración.

Desde esta sección del Servicio Técnico Aspes Tenerife le ofrecemos los siguientes servicios:

Reparación Calentadores Aspes Tenerife. Reparación Termos Eléctricos Aspes Tenerife. Reparación Calderas Aspes Tenerife. Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife. Servicio Técnico Termos Eléctricos Aspes Tenerife. Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife.

Realizamos informes para todas las aseguradoras en caso de averías producidas por cortes de luz o subida de tensión, quedando cubierta de esta forma la reparación de su electrodoméstico Aspes. Con nuestro gran stock de repuestos originales Aspes daremos solución a su avería desde el momento que nos confíe la reparación de su Calentador, Termo o Caldera Aspes.

Servicio el mismo día

Le ofrecemos asistencia inmediata en tan solo 45 minutos el mismo día sin coste adicional. Contáctenos y compruébelo.
l

Hasta 2 años de garantía

Avalamos nuestras reparaciones con hasta 2 años de garantía en cambio de motores.

Técnicos altamente cualificados.

Todos nuestros técnicos están cualificados para garantizar la máxima profesionalidad, seguridad y confianza en nuestras reparaciones.

Desplazamiento Gratuito

No incluiremos coste por desplazamiento si decide reparar su electrodoméstico con nosotros. Agradecemos su confianza.

Trato directo y transparente

Si lo desea puede hablar directamente con nuestros técnicos. Usted no tiene que moverse de casa, nos ocupamos de todo.

Repuestos originales y accesorios

Los repuestos originales son una garantía más de la calidad y fiabilidad de nuestras reparaciones. Contamos con una alta disponibilidad de ellos.

Pague cómodamente

No es necesario que use efectivo. Puede pagar usando su tarjeta de débito o crédito, o desde su teléfono móvil.

Descuentos en mano de obra

Aproveche nuestros descuentos de hasta un 50% en mano de obra cuando se excede la primera hora de servicio.

Servicio flexible

Adaptamos la visita a tus necesidades. Concertamos cita al momento con un amplio horario de visitas de lunes a viernes y también sábados por la mañana.
Localice aquí su electrodoméstico Aspes e infórmese sobre las averías más frecuentes.
Calentador Aspes averías frecuentes
Servicio Técnico Calentador Aspes Tenerife
¡Advertencia!
No intente reparar el electrodoméstico. Si persiste el problema después de realizar las siguientes comprobaciones, póngase en contacto con nuestro Servicio Técnico Aspes Tenerife. Tenga en cuenta que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas contáctenos y le asistiremos inmediatamente.
El Calentador de gas se apaga
El Calentador de gas se va apagando y encendiendo solo mientras está funcionando: Este es un fallo bastante común y suele estar motivado por un fallo en la electroválvula de los quemadores. Es una avería que suele surgir con el tiempo, ya que interiormente, esta electroválvula tiene piezas de goma, que con el tiempo se van ensuciando, estropeando… y terminan por fallar.
Se apaga al rato de estar funcionando
El calentador de gas funciona correctamente durante 5 minutos aproximadamente y luego se apaga y no enciende: Es una avería que suele estar asociada a un corte de gas por seguridad. Muchos calentadores tienen en el mismo circuito el termopar y los clixon de seguridad por sobrecalentamiento y acumulación de gases. Ocurre entonces que si hay mucha carbonilla en la parte superior del calentador y no se produce bien la evacuación de los gases, los medios de seguridad del calentador cortan el suministro del gas para evitar que se acumulen los gases los cuales pueden ser muy peligrosos de inhalar. Una señal de que nuestro calentador tiene mucha suciedad en la chimenea de evacuación, seria que veamos restos de hollín en la encimera o el suelo debajo del calentador.
La llama piloto se apaga
Este es también un fallo bastante común y suele estar motivado por un fallo en la electroválvula de la llama piloto. Al igual que con la electroválvula de los quemadores es una avería que suele surgir con el tiempo, ya que interiormente, esta electroválvula tiene piezas de goma, que con el tiempo se van ensuciando, estropeando… y terminan por fallar. Tambien si la llama piloto del calentador de gas es pequeña y tiene un color amarillo suele ser problema del chicle de la llama piloto, que suele estar sucio u obstruido y la mezcla de gas/aire no es la correcta, por lo que se produce esa coloración de la llama. Una llama correcta debe ser predominantemente de color azul.
El Calentador pierde agua
Este tipo de averías suelen ocurrir cuando la membrana interna del cuerpo de agua del calentador se estropea o el propio cuerpo, ya sea por que pierda flexibilidad o porque se le abra un pequeño poro por el que pase el agua.
Termos Aspes averías frecuentes
Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife
¡Advertencia!
No intente reparar el electrodoméstico. Si persiste el problema después de realizar las siguientes comprobaciones, póngase en contacto con nuestro Servicio Técnico Aspes Tenerife. Tenga en cuenta que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas contáctenos y le asistiremos inmediatamente.
El Termo salta el diferencial
Una de las averías más comunes es la derivación de la resistencia que provoca que salte el diferencial. Este problema puede deberse a una perforación en el portavaina, que a su vez ocasiona que el agua se filtre a la resistencia. En estos casos, la única solución es cambiar el portavaina por otro nuevo.
El Termo enciende pero no calienta el agua
Esta avería puede ser causada por un fallo en el termostato o alguna resistencia dañada, deberá revisarse el cableado y rearme del termostato de seguridad, si después de realizar estas comprobaciones el problema persiste póngase en contacto con el servicio técnico. También puede ser causada por la acumulación de cal, en caso de que el problema sea ya inevitable y nuestro termo eléctrico presente demasiada cal, no tendremos más remedio que cambiar la resistencia y/o el portavaina, dependiendo de la gravedad de la situación.
El Termo no enciende
La acumulación de cal es otro de los problemas más comunes y graves que puede sufrir nuestro termo eléctrico. Este problema impide que se realice el cambio de temperatura directamente sobre el agua, ya que dicho cambio recae sobre la cal acumulada. Este recalentamiento hace que salte el termostato de seguridad instalado en el termo. Para evitar este problema, hay que estar muy pendiente de que no se acumule un exceso de cal en el interior de nuestro termo a través de revisiones periódicas.En cualquier caso, no todo son malas noticias: el termostato de seguridad es rearmable manualmente.
Para cualquier consulta o si tu termo sufre alguna de estas averías, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos más que dispuestos a ayudarte.
El Termo pierde agua

Otra de las averías comunes es la pérdida de agua con una simple pasada visual podemos hacernos una idea, si gotea por alguna junta o rosca suele tener fácil arreglo por el Servicio Técnico, si pierde agua por el propio termo, es decir, por el calderín, esta avería no tiene reparación, hay que sustituirlo por uno nuevo, en este caso es mejor avisar al Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife que además de reparar también realiza instalaciones, así se podrá dar un presupuesto de instalación y/o sustitución.

También la perdida puede ser por la válvula de seguridad que debe incorporar el termo, cuando la presión del agua dentro del termo es demasiado alta, para no reventar por el calderín, suelta agua por la válvula para aliviar la presión, en la mayoría de los casos esto es debido a un exceso de presión de agua dentro del domicilio (proveniente de la red) y su solución a priori sencilla: avisar al Servicio Técnico que nos instale una válvula reductora de presión en el domicilio, esta válvula no tiene que estar en el termo o cerca de el, se suele instalar a la entrada de la tubería de agua fría en la vivienda.

Si con esta actuación no se resolviese la avería (en el 80% de los casos se resuelve) entonces habría que instalar un vaso de expansión cerca del termo eléctrico para que absorbiese las dilataciones del agua caliente en el interior del calderín del aparato.
Todos los termos deben llevar una válvula de desagüe, de seguridad, para protegerlo frente a excesos de presión, en caso contrario el calderín se abrirá, empezará a perder agua y habrá que tirarlo, es obligación del instalador montar dicha válvula.

Calderas Aspes averías frecuentes
Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife
¡Advertencia!

No intente reparar el electrodoméstico. Si persiste el problema después de realizar las siguientes comprobaciones, póngase en contacto con nuestro Servicio Técnico Aspes Tenerife. Tenga en cuenta que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas contáctenos y le asistiremos inmediatamente.

Se escuchan ruidos

Lo más frecuente es que oigamos en su sistema ruidos de rozamiento, que señalan directamente a una avería en la bomba. De ser así, esta pieza tendrá que ser reparada o sustituida, algo para lo que necesitarás un técnico especialista.

Fallo de bomba de recirculación o sonda.

¿Sabes cuando enciendes la calefacción enseguida sube la temperatura, pero repentinamente se apaga? Todo apunta a este dispositivo de tu caldera, que tiene algún problema. Y es lo suficientemente complicado de diagnosticar como para que llames a un especialista para que lo examine por ti.

Otra avería muy común es la de la sonda de temperatura, encargada de detectar si el agua está caliente o no para dar la orden de calentar más agua. Si esta pieza falla, puede pensar que todo el agua está a la temperatura perfecta y no ordenar la producción de más calor, por lo que necesitarás que un técnico especialista la sustituya.

Mi Caldera pierde agua
Si observas un goteo en la parte inferior del aparato, puede tratarse de una rotura de la válvula de seguridad, o de los puntos que unen este dispositivo con el racord. si advierte la perdida por alguno de estos puntos debe subsanarlo de inmediato para evitar daños posteriores. Si la presión de agua disminuye no se debe a una avería, responde más bien a un pequeño desajuste que puedes resolver tú mismo. Para que todo vuelva a funcionar correctamente, llena el circuito con la presión recomendada por el fabricante de tu caldera (generalmente hasta 1,5kgs en el manómetro) de la forma en que te indicábamos en las instrucciones proporcionadas con tu aparato.
Acusa error por obstrucción
La forma más rápida de detectarlo es mirando el panel electrónico de la caldera: un error, que puedes interpretar a través del libro de instrucciones del electrodoméstico, bloqueará el encendido del mismo para proteger el hogar, pues se trata de un problema grave: el monóxido de carbono que genera su funcionamiento ha de evacuarse por la chimenea o conducto de salida, y esto no está sucediendo de forma efectiva. Varios motivos pueden producir esta obstrucción, así que lo mejor es que llames a un técnico especialista en calderas para revisarla y encontrar el fallo.
¿Cómo solicitar un técnico?

Reservar

Reserve su cita ahora, para el horario que mejor le acomode con nuestro servicio flexible. No tiene que moverse de casa, nos ocupamos de todo.

Reparar

Revisamos su aparato, realizamos un diagnóstico de la avería, ofrecemos un presupuesto y una vez aprobado procedemos con la reparación.

Disfrutar

Nuestras reparaciones y repuestos están cubiertos con hasta 2 años de garantía. (Garantía legal obligatoria solo 3 meses según legislación vigente).
Pague fácilmente:

Puede pagar fácilmente usando sus tarjetas de débito, crédito o su teléfono móvil.

¿Zonas de Cobertura?

Metropolitana

Desde nuestra oficina central ubicada en San Cristobal de la Laguna cubrimos la solicitud de servicios de nuestros clientes que se encuentren ubicados en los siguientes municipios: Santa Cruz, La Laguna, El Rosario y Tegueste. Estamos siempre pendientes a su solicitud para asistirle a la menor brevedad y con la mejor calidad.

Para solicitar asistencia llámenos al: Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife, Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife, Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife.

822 201 511

Tenerife Norte

Nuestra oficina en Los Realejos cubre la solicitud de servicios de nuestros clientes ubicados en los municipios: Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Ursula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, El Tanque, Los Silos y Buenavista del Norte.

Para asistencia llámenos al: Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife, Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife, Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife.

922 352 805

Tenerife Sur

Nuestra oficina ubicada en el municipio San Isidro cubre la solicitud de servicios de nuestros clientes ubicados en los municipios: Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo y Candelaria. Llámenos, estaremos encantados de ayudarle.

Para asistencia llámenos al: Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife, Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife, Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife.

922 395 745

Envíenos su solicitud de servicios.
Complete adecuadamente el siguiente formulario y le contactaremos a la menor brevedad.

Nombre completo:

Correo electrónico:

Municipio:

Atención telefónica personalizada.
Nuestra satisfacción es poderle ofrecer un Servicio Técnico Aspes rápido y profesional para que su electrodoméstico funcione como el primer día.
Servicio Técnico Aspes Tenerife

Nuestro servicio de Atención al cliente está formado por un equipo de profesionales altamente cualificados que atenderán peticiones de información, dudas, solicitud de asistencia técnica y avisos de averías. Asistencia a domicilio en 45 minutos sin coste adicional. Le brindamos un Servicio Técnico Aspes Tenerife rápido y eficaz. Llame ahora y compruébelo, estamos encantados de ayudarle.

Consejos para el cuidado de su Calentador, Termo o Caldera Aspes
Calentadores Aspes, consejos para el buen uso.
Servicio Técnico Calentadores Aspes Tenerife
¡Atención!

No olvide que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas no dude en contactarnos y le asistiremos inmediatamente.

¿Que tipo de Calentador deberíamos Instalar?
Sistema instantáneo:
  • El sistema de calentamiento instantáneo es el que utilizan los calentadores a gas de toda la vida. El calentamiento del agua es instantáneo, como su propio nombre indica y permite que el agua se caliente en función del consumo demandado. De esta forma, al no necesitar conservar el agua permanentemente acumulada como los termos o calderas, evita un mayor gasto energético, por ello es mejor para hogares en los que la familia no sea muy numerosa, o que se use poco y puntualmente el agua caliente (en determinados momentos por la mañana o la noche…etc), ya que tiene como desventaja la limitación del uso de agua (seguro que no es la primera vez que vivimos en primera persona el momento en el que se acaba el agua caliente a causa de nuestro calentador a gas).
Sistema por acumulación:
  • Ideal para hogares o establecimientos donde el consumo de agua caliente es mayor y es empleada constantemente o por un mayor número de personas, entonces será más aconsejable decantarse por un sistema de acumulación, que es el propio de los termos eléctricos.
  • Este sistema cuenta con un depósito en el que se acumula el agua caliente dispuesta para ser empleada en cualquier momento. La única desventaja es que ocupa un espacio mayor, al incorporar un depósito para reservar el agua.
¿Por qué elegir Calentador a gas?

El calentador de agua, por definición, es un dispositivo termodinámico que utiliza energía para elevar la temperatura del agua. Entre los usos domésticos y comerciales del agua caliente están la limpieza, las duchas, para cocinar o la calefacción. A nivel industrial los usos son muy variados tanto para el agua caliente como para el vapor de agua.

En los hogares tradicionalmente se ha impuesto el uso de calentadores a gas (instantáneos), en cierta medida porque no son los más caros, y no ocupan tanto espacio como los sistemas de acumulación (que necesitan un espacio para incorporar el depósito).

Además emplean un mecanismo muy sencillo, sin mayores complicaciones en su manejo. Aunque los nuevos calentadores presentan diferentes formas de encendido, suelen hacerlo abriendo la espita de gas y apretando el pulsador una o varias veces hasta que comprobamos que se ha encendido la llama, momento en el que podremos soltar el pulsador. Otros modelos son de encendido automático los cuales no necesitan de ninguna acción por nuestra parte.

De esta forma los calentadores instantáneos, también llamados calentadores de paso o de flujo son aparatos que están apagados, sin consumir energía. Un sensor de flujo se activa cuando detectan circulación de agua e inician su procedimiento de calentamiento. Mientras los modelos eléctricos van desde los 8.000 W (1,91 kcalorías/s) hasta los 22.000 W (5,26 kcalorías/s)., los modelos de gas pueden alcanzar las 8 kcal/s como es el caso de un calentador de 18 L/min. Los modelos eléctricos están equipados con resistencias calentadoras de inmersión y los de gas encienden una llama que calienta un intercambiador de calor por donde circula el agua.

Los modelos más avanzados están equipados con controles electrónicos de temperatura y caudalímetros. De esta manera el usuario puede seleccionar la temperatura que desea en grados. El controlador electrónico mide el flujo de agua que está circulando, la temperatura de entrada, y gradúa el tamaño de la llama en los modelos a gas.

Algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de comprar un calentador de agua instantáneo, es que las marcas suelen incluir las válvulas reguladoras para el tipo de gas más utilizado generalmente, por lo que si la vivienda emplea un tipo de gas diferente al habitual hay que regular estas válvulas específicamente para este tipo de combustible, algo que debe dejarse siempre en manos de profesionales.

¿Es necesario hacer revisiones periódicas?

Hacer una revisión periódica de su Calentador a gas es primordial para un correcto funcionamiento y así prolongar la vida util de este evitando posibles averías futuras. Se debe tener en cuenta aspectos como la limpieza del habitáculo y salida de gases.

Ventajas

En los nuevos calentadores HydroPower-Plus el hidrogenerador está integrado en un nuevo bloque hidráulico. Esta nueva integración del hidrogenerador en el bloque hidráulico, reduce la pérdida de carga en el circuito, haciendo más fácil el encendido del calentador.

  • Capacidades de 11, 14 y 18 l/m.
  • Encendido por hidrogenerador. Control termostático de la temperatura.
  • Compatibles con la gama solar.
  • Dispositivos de seguridad.
  • Limitador de temperatura.
  • Sonda de seguridad para el control de gases quemados (*).
  • Sonda para el control de la temperatura del agua.
  • Display LCD con indicación de temperatura y reloj.
  • Disponible para gas natural y gas butano/propano.
Termos eléctricos Aspes, consejos para el buen uso.
Servicio Técnico Termos Aspes Tenerife
¡Atención!

No olvide que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas no dude en contactarnos y le asistiremos inmediatamente.

¿Que tipo de Termo deberíamos instalar?
Sistema por acumulación:
  • Lo más común para viviendas habituales es la instalación de termos eléctricos que funcionan por el sistema de acumulación, a través de un depósito acumulador con producción de agua caliente sanitaria mediante resistencias eléctricas.
  • Ideal para hogares o establecimientos donde el consumo de agua caliente es mayor y es empleada constantemente o por un mayor número de personas, entonces será más aconsejable decantarse por un sistema de acumulación, que es el propio de los termos eléctricos.
  • Este sistema cuenta con un depósito en el que se acumula el agua caliente dispuesta para ser empleada en cualquier momento. La única desventaja es que ocupa un espacio mayor, al incorporar un depósito para reservar el agua.
  • Con modelos de 30L, 50L, 80L, 100L, 150L, y 200L según demanda.
Ventajas del Termo

La nueva gama de Termos Aspes, aumenta las opciones de montaje gracias a su posibilidad de instalación en horizontal y vertical.

Ventajas:

  • Fabricados en chapa de acero esmaltada, con recubriemiento de espuma de pliuretano de alta densidad, libre de CFCs.
  • Protegidos contra la corrosión mediante ánodo de magnesio.
  • Termostato accesible, para elección de la temperatura
  • La gama de Termos Aspes incorporan un novedoso módulo de función inteligente que automáticamente, se adecúa a los hábitos de uso del cliente para suministrar el agua caliente a la temperatura deseada en el momento preciso.
¿Cuándo el termo eléctrico es la mejor opción?

Los termos eléctricos están especialmente indicados en zonas donde el agua de entrada no esté demasiado fría, donde la disponibilidad de energía sea un condicionante, o donde los períodos de utilización sean discontinuos, como en apartamentos de vacaciones. Al mismo tiempo su instalación y funcionamiento es tan sencillo que refuerzan su elección tanto para el usuario como para el instalador.

La instalación del sistema de agua caliente no es una cuestión baladí, por ello recomendamos que a la hora de escoger el termo, se apueste sobre seguro, con las debidas garantías de calidad y servicio. Al final, lo barato acaba saliendo caro, por lo que es mejor confiar en marcas de reconocido prestigio en el sector como Aspes.

¿Debo hacer revisiones periódicas?

Una vez terminado el plazo de 2 años que es la garantía del fabricante seria conveniente hacer un mantenimiento general del Termo para así alargar su vida util y evitar que algo sencillo se convierta en una avería costosa. para esto confíe en la profesionalidad y garantías de nuestro Servicio Técnico.

Calderas Aspes, consejos para el buen uso.
Servicio Técnico Calderas Aspes Tenerife
¡Atención!

No olvide que estos aparatos son extremadamente sensibles a una mala manipulación por lo que, si usted tiene dudas no dude en contactarnos y le asistiremos inmediatamente.

¿Puedo prevenir una avería futura en mi Caldera?

Los trotes que le damos, invierno tras invierno, hacen necesaria una revisión periódica por parte de profesionales para asegurarte de que no tienen ningún problema latente que se agrave y termine averiándola.

Y hay algunas pistas que te pueden ayudar a detectar una rotura a tiempo, evitando una costosa reparación y un día (o varios) sin calefacción en lo más crudo del crudo invierno.

Es recomendable que haga una revision periódica a su Caldera si presencia alguno de estos síntomas:

Ruidos, bajadas de presión, códigos de error… bienvenido al apasionante mundo de la detección temprana de enfermedades calderiles.

¿Cómo mejorar el aislamiento?

Las puertas y ventanas son un coladero de aire frío en invierno y cálido en verano. En ambos casos, te están haciendo perder muchos euros en calefacción y aire acondicionado. Puedes remediarlo siguiendo los pasos a continuación

En primer lugar, debes comprobar si tus cerramientos domésticos están bien aislados. Para ello existe un truco muy sencillo para el que solo necesitas pasar una vela encendida cerca de las juntas de ventanas y puertas, si la llama tiembla debes aislar esa zona.

Si tienes fugas, no lo dudes ni un instante… Dirígete a tu ferretería más cercana o tienda de bricolaje habitual y hazte con burletes específicos para la superficie a aislar, ya sea una pieza de carpintería de madera o aluminio.

¿Cómo poner tu caldera a punto para el invierno?
  • Revisa el conducto del gas para asegurarte de que está en buen estado. Ha de estar bien conectado a la caldera y, por supuesto, tener la llave de paso abierta.
  • ¿La alimentación eléctrica es correcta? ¿Funciona bien el enchufe al que está conectada la caldera? Sigamos…
  • Enciende tu equipo. En su pantalla aparecerán unos dígitos mientras se resetea la información que sus sensores van detectando. Está midiendo el nivel de presión (expresado en bares) y la temperatura (en °C).
  • Comprobemos la presión: ¿Qué marca tu caldera? Lo conveniente es que la presión se mantenga entre 1,2 y 1,5 bares. De lo contrario, acude a la llave de llenado de tu equipo y corrige el nivel de entrada. Al hacerlo, percibirás el sonido que produce el líquido accediendo al sistema: la pantalla reflejará este cambio gradual.

Es importante que guardes las instrucciones de tu fabricante para conocer mejor los pormenores de tu instalación. En el manual habrá un esquema de sus partes para que identifiques sin problema esta llave y cualquier otro componente.

Si todo es correcto hasta aquí, solo falta que prestes atención a la adecuada entrega de calor del sistema durante su uso cotidiano. Si notas altibajos en su funcionamiento, lo más habitual es que ocurra un problema con la presión.

Comprueba su nivel como te hemos mostrado y, si no logras solucionarlo, solicita la ayuda de un técnico. Dará con la solución en cuestión de minutos para que puedas seguir disfrutando del calor en casa como es debido.

Tu confort de hogar sin ruidos

Unos radiadores ruidosos piden extremadamente atención y el siguiente mantenimiento, pues lo que oyes es aire acumulado entre sus canalizaciones, requiriendo un purgado urgente. En el manual de instrucciones suministrado con el aparato te explicamos como hacerlo.